La formación de postgrado en Economía Social que imparten las universidades españolas ha crecido en los últimos cinco años un 483 por ciento al conseguir ofrecer 140 acciones formativas en la actualidad (de las que 16 están en Andalucía) además de tres doctorados, frente a las 29 que se desarrollaban en el curso 2015-2016, según informa la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES).
Estos resultados se han extraído del informe ‘La Economía Social en la formación universitaria de postgrado. Curso 2020-2021’ que añade que actualmente el 65 por ciento de las universidades españolas disponen de estudios de postgrado sobre emprendimiento, creación y gestión de empresas de Economía Social, concretamente 50 de las 76 universidades asociadas a la Conferencia de Rectores de universidades españolas (CRUE) y la Escuela Internacional EDIS.
El informe, que ha sido realizado por CEPES, muestra las diferentes modalidades de formación en relación con la Economía Social. Estas modalidades, señala CEPES, van desde los cursos vinculados directamente con este modelo empresarial pasando por otras universidades que contemplan este ámbito dentro de su programación y planes de estudio o también algunas se centran en sus modalidades jurídicas.
Para el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, el aumento en el número de cursos de postgrado es una prueba del «interés» de la sociedad por este modelo empresarial y también de alumnos y docentes. «La actualidad demanda empresas de Economía Social, que generan empleo estable y de calidad, paritarias e inclusivas, competitivas y responsables, democráticas y solidarias, que no se deslocalizan y demuestran que es posible aunar rentabilidad económica y de calidad», ha explicado.
Por comunidades autónomas, CEPES indica que donde más cursos hay relacionados con la Economía Social es en Madrid y Cataluña, ambas con 23, seguidas de País Vasco y Castilla y León(18), Andalucía (16), Comunidad Valenciana (15), Castilla-La Mancha (3), Extremadura(2) y Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, Aragón y Canarias con una.